Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Santiago gracias por este blog. Ha sido de gran utilidad. Una pregunta: he notado que este diagrama, al publicar el tablero, no funciona muy bien en algunos navegadores como Crome. Quisiera confirmar o refutar esa percepción contigo. Gracias.
Hola Carlos, me alegro lo encuentres de utilidad, gracias. Respecto a tu consulta no he encontrado ningún inconveniente usando este componente en crome. Dependiendo del volumen de datos puede ser algo lento al usar la funcionalidad de “mayor o menor valor”, pero no recuerdo otra cosa destacable usándolo. Saludos.
Esperaba ver algún desarrollo…
Hola Daniel,
entiendo tu decepción pero, cuando se publicó este post, el Decomposition Tree todavía estaba en modo “preview”. Ahora ya ha llegado para quedarse y sí que merecería una revisión, pues permite llegar a grados de análisis increíbles.
Muchas gracias!
He preparado un artículo que usa el decomposition tree como ejemplo:
Analizar distintas medidas en un Decomposition Tree o (esquema jerárquico)
Excelente newsletter Santiago. Felicitaciones y gracias por aportar tanto conocimiento.
Muchas gracias, José, un placer realizar esta tarea, más cuando encuentro gente, que como tú, la aprecia y la agradece. Un cordial saludo!